Con la llegada del verano, resulta importante saber interpretar las etiquetas de los productos solares, como los bronceadores, protectores y todo tipo de cremas que se suelen emplear para cuidar la piel antes y después de la exposición al sol.
La legislación vigente marcará el contenido de las etiquetas de este tipo de productos, de forma que encontraremos unos textos y símbolos específicos en cada uno de los envases. Por ejemplo, los fotoprotectores deben cumplir las indicaciones obligatorias de los productos cosméticos, pero además deben incluir en sus etiquetas datos específicos que reflejen su eficacia, como los índices de protección solar, y que aporten suficiente información al consumidor.
En general, las etiquetas de cremas y productos para la piel deben informar de la cantidad de producto que contiene el envase, de los ingredientes con los que se ha fabricado (debe indicar una lista de ingredientes en orden decreciente de concentración) y de la fecha de caducidad una vez abierto el envase. Esta última información se presenta con un icono que incluye una cifra, normalmente expresada en meses.
A este símbolo pueden sumarse otros como el SIGRE o el punto verde. El primero garantiza la correcta gestión de restos del medicamento, en caso de que el producto en cuestión lo sea, mientras que el segundo asegura el reciclaje del envase.
Por su parte, los protectores solares deben incluir en sus etiquetas información específica sobre sus características para que el consumidor sepa en todo momento qué tipo de producto está adquiriendo y cuáles son sus propiedades. Algunos datos y/o símbolos que contienen son:
- FPS o SPF (factor de protección solar): informa sobre el número de veces que el fotoprotector aumenta la defensa de la piel frente a las quemaduras que produce la radiación UVB y se indica con un número: 6-10: baja protección; 15-20-25: protección media; 30-50: alta protección, y 50+: muy alta protección.
- Protección frente a los rayos UVA: Este símbolo significa que el producto cumple con las condiciones de la CE de protección frente a la radiación UVA.
- Protección frente a IR (radiaciones infrarrojo-A): las etiquetas de estos productos deben indicar también qué tipo de protección proporciona el producto frente a este tipo de radiación, responsables del envejecimiento prematuro de la piel.
- Si el fotoprotector no pierde su capacidad protectora después de 40 minutos de inmersión en el agua, las etiquetas incluirán la frase «water resistant» o «resistente al agua». Si no la pierde hasta después de 80 minutos, la indicación será «waterproof» o «muy resistente».