• English
  • Français
  • Català
  • Português
+34 954 930 980
  • English
  • Français
  • Català
  • Português

etiquetas sin gluten

Ya hemos hablado en otras ocasiones de la importancia que tiene la información nutricional de las etiquetas de los alimentos. En este caso vamos a centrarnos en la información de interés para las personas celíacas.

La celiaquía es una intolerancia y las personas que la padecen deben asegurarse de que no ingieren alimentos que contengan gluten, para no poner en riesgo su salud. Para ello, la Comisión Europea regula las normas de etiquetado de los alimentos para que en dichas etiquetas se incluyan los datos esenciales para las personas que padecen celiaquía.

El 20 de julio entra en vigor el Reglamento nº 828/2014 con los requisitos para la transmisión de información a los consumidores sobre la ausencia o la presencia reducida de gluten en los alimentos, a través de sus etiquetas.

Los dos mensajes principales que deben incluirse en las etiquetas de los alimentos que cumplen los requisitos exigidos son:

  • «Sin gluten»: Se utilizará en una etiqueta cuando el alimento en cuestión, tal como se vende al consumidor final, no contenga más de 20 ppm (20 mg/kg) de gluten.
  • «Muy bajo en gluten»: Se utilizará cuando el alimento que contenga trigo, centeno, cebada, avena, sus variedades híbridas o derivados, no contenga más de 100 ppm (100 mg/kg) de gluten tal como se vende al consumidor final.

Además de estos indicadores, los expertos recomiendan leer siempre la lista de los ingredientes que contiene un producto y que debe estar visible siempre en su etiqueta, para asegurarnos de que el producto en cuestión no contiene gluten.

Por otra parte, las etiquetas de los alimentos sin gluten pueden contener algunos símbolos o sellos que certifiquen la ausencia de esta sustancia. Se trata de una garantía más que el productor ofrece al consumidor pero que en ningún caso es obligatoria.

Por ejemplo, existe el símbolo internacional sin gluten, regulado por la AOECS (Sociedad de Asociaciones de Celíacos de Europa). Las marcas que quieran utilizar este símbolo en sus etiquetas deben certificarse con el “Sistema de Licencia Europeo” (ELS). Además, para que este símbolo tenga validez, debe ir acompañado por el número de registro concedido por la asociación.

logo els etiquetas sin gluten

Las etiquetas de alimentos sin gluten también pueden llevar la marca de garantía “Controlado por FACE” (Federación de Asociaciones de Celíacos de España). Esta certificación se consigue mediante la verificación del sistema de calidad del fabricante por parte de entidades de certificación acreditadas por ENAC. El objetivo es asegurar que el producto final no ha tenido contacto con el gluten en toda la cadena productiva, desde la recepción de la materia prima hasta el envasado del producto terminado.

logo face etiquetas sin gluten