• English
  • Français
  • Català
  • Português
+34 954 930 980
  • English
  • Français
  • Català
  • Português

protocolo coronavirus Grupo Lappí Etiquetas

Dada la situación actual generada por la pandemia de Covid-19, en Grupo Lappí Etiquetas estamos actuando conforme a las directrices que están marcando los servicios públicos de salud y los organismos competentes para evitar su propagación, así como para disminuir el impacto negativo que pueda tener en el normal funcionamiento de nuestra empresa.

Por todo ello, desde Grupo Lappí Etiquetas hemos implantado en todas nuestras plantas de producción el siguiente protocolo de actuación, sobre el que se ha venido informando a todo el personal desde el primer día laborable del mes de marzo:

-Mantener una buena higiene de manos e higiene respiratoria:
• Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno.
• Evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.
• Mantener una distancia de un metro aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda.
• Taparse la boca y nariz al toser o estornudar con pañuelos desechables o con la parte interior del codo o de la manga de la camisa, y después lavarse las manos.
• Evitar en lo posible el contacto de las manos con los ojos, la nariz y la boca.

Estas medidas, además, protegen frente a enfermedades frecuentes como la gripe.
No hay que tomar precauciones especiales con los animales, ni con los alimentos para evitar esta infección.

-Información de zonas de riesgo y viajes de trabajo y/o privados a dichas zonas:
Se solicita al personal que transmita al departamento de Recursos Humanos si ha viajado o tiene planificado viajar a zonas de riesgo, para que podamos evaluar cualquier situación de riesgo que se pudiese originar. Si en los 14 días posteriores al regreso del viaje desarrollasen síntomas respiratorios (fiebre, tos y sensación de falta de aire), deberán quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de salud telefónicamente. Los servicios sanitarios valorarán su estado de salud y el antecedente de viaje y el posible contacto con casos de Coronavirus.

-Medidas en la recepción y expedición de mercancías:
• Realizar una higiene de manos (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas) después de haber realizado la operación de recepción o expedición que haya requerido un contacto con tercera parte ajena a la compañía.
• Prohibición de acceder a zonas de producción y zonas comunes a transportistas y mensajeros. Estos solo permanecerán en los lugares habilitados para la recepción o expedición de la mercancía o paquetería por el tiempo indispensable para realizar la operación.

-Medidas de prohibición de realizar viajes de trabajo:
Analizados los viajes de trabajo desde comienzo de marzo, se puede garantizar que ninguno de nuestros empleados ha realizado viajes de trabajo a zonas declaradas de riesgo.
Desde el 11 de marzo, hemos cancelado todos los viajes de trabajo, inclusive los viajes de personal entre las distintas plantas de producción del grupo.
Aunque no se haya viajado a zonas declaradas de riesgo, el personal que ha realizado viajes de trabajo desde comienzo del mes de marzo, si en los 14 días posteriores al regreso del viaje desarrollase síntomas respiratorios (fiebre, tos y sensación de falta de aire), deberá quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de salud telefónicamente.

-Medidas de prohibición de recibir visitas y mantener reuniones presenciales con terceras partes externas:
Desde el 11 de marzo, hemos cancelado todas las visitas y reuniones presenciales con terceras partes externas (clientes, proveedores, colaboradores, servicios técnicos, etc.)

-Medidas de información diaria con Mutua y Servicio de Prevención, así como con organismos competentes en Covid-19 y otros servicios de información de legislación laboral:
La Dirección de Recursos Humanos mantiene contacto diario con la mutua y el servicio de prevención, así como con organismos competentes y otros servicios de información de legislación laboral para conocer la evolución diaria del Covid-19.

-Medidas de contacto diario con proveedores:
La Dirección de Compras mantiene contacto diario con nuestros proveedores para conocer la situación diaria de sus plantas de producción y garantizar el suministro de nuestros materiales.

-Contacto diario con clientes:
La Dirección Comercial mantiene contacto diario con nuestros clientes para garantizar el suministro de sus pedidos según la planificación establecida.

-Actuación en caso de síntomas:
Si algún empleado de Grupo Lappí Etiquetas sufre los síntomas referidos (fiebre, tos o dificultad para respirar) y tiene la sospecha de que pueda padecer la enfermedad, debe contactar de inmediato con los teléfonos habilitados por el servicio público de salud, para que valoren su estado de salud, y no acudir al centro de trabajo.
Informará de inmediato al Departamento de Recursos Humanos de su centro de trabajo.