En Grupo Lappí somos especialistas en la fabricación de etiquetas premium, etiquetas de gran calidad que aportan valor añadido a los productos y que elaboramos con las mejores técnicas, materiales y acabados para ofrecer a cada uno de nuestros clientes exactamente lo que busca.
El amplio abanico de posibilidades con las que contamos nos permite personalizar los diseños y retos que se nos plantean con cada una de las etiquetas premium que fabricamos, para las que buscamos siempre un elemento diferenciador.
La experiencia en todas las tecnologías que empleamos para elaborar etiquetas premium hace posible que podamos asesorar a nuestros clientes con la solución más adecuada en función sus objetivos. Además, tenemos en cuenta tanto los aspectos estéticos como los costes de producción, ya que un acabado premium no siempre requiere de aplicaciones especialmente costosas. Podemos encontrar la combinación más idónea para cada objetivo.
Una vez seleccionado el soporte (es decir, el tipo de papel: brillante, mate, supermate, natural, coloreado, verjurado, con texturas múltiples, con acabados nacarados, metalizados, fílmicos, transparentes, etc.), sus características técnicas (si tiene que ser resistente a la humedad, al roce, a la grasa, a la luz, etc.) y el tipo de impresión (flexografía, offset, estampado, serigrafía…), contamos con múltiples posibilidades para crear etiquetas premium:
- Tintas. La elección adecuada de cada tinta permite un gran juego de posibilidades, desde tintas convencionales hasta fluorescentes, metálicas, cromáticas, etc. Jugando con ellas y con los distintos tipos de de impresión podemos conseguir resultados espectaculares.
- Estampado. La estampación consiste en la aplicación, mediante calor o frío, de una película de acabado metálico o de alta pigmentación en partes de la imagen de la etiqueta, para conseguir un contraste metálico o de color frente al resto de la superficie.
- Relieve seco. El relieve se utiliza bastante para las etiquetas premium. Consiste en resaltar, mediante presión, algunos detalles de la etiqueta como textos, imágenes, escudos, etc. para que destaquen sobre el resto de elementos. Podemos aplicar un relieve estándar o incluso relieves más pronunciados, conocidos como relieves 3D o estructurales.
- Relieve invertido o clavado. Este acabado consiste en aplicar presión sobre el papel, marcando una textura al mismo, que hace que contraste sobre el resto de superficie, como si fuera un grabado láser.
- Barnices. El juego entre distintos barnices con acabados mates o brillantes y con distintas técnicas de impresión le aporta a las etiquetas premium contrastes muy interesantes que se pueden aplicar de forma general o para resaltar alguna zona.